Proyecto Boomerang:

 

En funcionamiento desde 2012

Boomerang es un proyecto integrador que pretende mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con diversidad funcional.

Se ofrecen servicios de fisioterapia, logopedia, psicomotricidad…

Actualmente se da cobertura a 23 usuarios

El proyecto se financia con subvenciones de los ayuntamientos de: Alp, Bellver, Ger, Llívia y Puigcerdá.

Revista Colors

Fundada al 2005

Revista gratuita, bimestrial

Objectivos:

  • Ser un medio de comunicación de la Fundación con el entorno.
  • Ser el altavoz de las actividades de la Fundación
  • Abordar temes d’abast general relacionats amb la integració
  • Favorecer la cohesión social
  • Dar a conocer el entorno

Piso de emergencia social

 

Desde 2015, la Fundación ADIS cede un piso al Ayuntamiento de Puigcerdá para que sea utilizado como alojamiento en casos de emergencia social.

Proyecto "la Montaña para Todos"

 

ADIS apuesta por una montaña accesible, es por eso que cuenta con dos sillas adaptadas a la montaña

La Joëlette es una silla para personas con movilidad reducida adaptada a la montaña.

La una fue cedida el 2007 por Obra Social Caja de Manresa y la otra fabricada por los alumnos de una escuela francesa.

Estas sillas están a disposición de los usuarios con previa solicitud a la Fundación.

Sala polivalente en el Local de la Fundación

 

Aquesta sala es cedeix a qualsevol entitat/associació sense finalitats polítiques, religioses ni amb ànim de lucre

Para hacer la petición hace falta solicitarla llenando un formulario que la Fundación pone a su disposición

Comisión Anti Barreras ADIS

 La Fundación ADIS trabaja , a través de la Comisión de Barreras, para que personas con movilidad reducida puedan moverse sin dificultades por las calles y plazas de la Vila y acceder a los edificios y los transportes públicos.
Al 2019 presentamos en el Ayuntamiento de Puigcerdá el Proyecto SIN BARRERAS, un informe detallado con fotografías de los espacios de la Vila dónde hemos detectado dificultades de accesibilidad.

Queremos avanzar en la creación de espacios libres de barreras. Queremos ciudades y pueblos amables para la gente, donde las personas, sea cual sea nuestra edad y condición, podamos sentir que la calle no es un espacio hostil sino que, también, es casa nuestra.

Proyecto Boomerang:

 

En funcionamiento desde 2012

Boomerang es un proyecto integrador que pretende mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con diversidad funcional.

Se ofrecen servicios de fisioterapia, logopedia, psicomotricidad…

Actualmente se da cobertura a 23 usuarios

El proyecto se financia con subvenciones de los ayuntamientos de: Alp, Bellver, Ger, Llívia y Puigcerdá.

Revista Colors

Fundada en 2005

Revista gratuita, bimestrial

Objectivos:

  • Ser un medio de comunicación de la Fundación con el entorno.
  • Ser el altavoz de las actividades de la Fundación
  • Abordar temes d’abast general relacionats amb la integració
  • Favorecer la cohesión social
  • Dar a conocer el entorno

Piso de emergencia social

 

Desde 2015, la Fundación ADIS cede un piso al Ayuntamiento de Puigcerdá para que sea utilizado como alojamiento en casos de emergencia social.

Proyecto "la Montaña para Todos"

 

ADIS apuesta por una montaña accesible, es por eso que cuenta con dos sillas adaptadas a la montaña

La Joëlette es una silla para personas con movilidad reducida adaptada a la montaña.

La una fue cedida el 2007 por Obra Social Caja de Manresa y la otra fabricada por los alumnos de una escuela francesa.

Estas sillas están a disposición de los usuarios con previa solicitud a la Fundación.

Sala polivalente en el Local de la Fundación

 

Aquesta sala es cedeix a qualsevol entitat/associació sense finalitats polítiques, religioses ni amb ànim de lucre

Para hacer la petición hace falta solicitarla llenando un formulario que la Fundación pone a su disposición

Comisión Anti Barreras ADIS

 

La Fundación ADIS trabaja , a través de la Comisión de Barreras, para que personas con movilidad reducida puedan moverse sin dificultades por las calles y plazas de la Vila y acceder a los edificios y los transportes públicos.
Al 2019 presentamos en el Ayuntamiento de Puigcerdá el Proyecto SIN BARRERAS, un informe detallado con fotografías de los espacios de la Vila dónde hemos detectado dificultades de accesibilidad.

Queremos avanzar en la creación de espacios libres de barreras. Queremos ciudades y pueblos amables para la gente, donde las personas, sea cual sea nuestra edad y condición, podamos sentir que la calle no es un espacio hostil sino que, también, es casa nuestra.