Con el entusiasmo que les caracterizaba no les fue muy difícil embarcar a unos cuantos amigos en una aventura que se presumía compleja y apasionante y que requeriría de tanta implicación como tenacidad, así como de buenas dosis de rigor. La cara de un folio que firmaron los promotores, que esbozaba un breve esquema del objetivo que se habían propuesto, bastó para obtener el soporte personal e institucional de Joan Carretero, alcalde de Puigcerdà en aquella época. Y hasta la fecha, todos sus sucesores y también la Diputació de Girona, los diferentes ayuntamientos de la comarca y muchas personas, empresas e instituciones han participado y han sido un soporte indispensable en el camino recorrido. Empezábamos este siglo redactando los estatutos y, con la ayuda del amigo Fidel Melero, dando forma jurídica a la Fundació Adis, con la Rosa Soler como presidenta del primer patronato. La Tere Contreras fue la ganadora del concurso del logo que ha caracterizado a la Fundació desde sus inicios en el Local, junto a Correos. Por entonces bromeábamos diciendo que algún día Correos sería “el lugar aquel que se encuentra al lado del Local de la Fundació”. El Josep i la Sita nos dejaron de forma prematura, pero se fueron dejándonos como legado los valores y la energía que caracterizan a la Fundació. Rafa Villena tomó el relevo de la presidencia y, desde entonces, sigue manteniendo el mismo espíritu y entusiasmo. Una nueva etapa se inició con la puesta en funcionamiento de la Llar Residència Rosa Soler y el traslado del Local a la actual ubicación, en un espacio céntrico, amplio y confortable desde donde se promueven y dinamizan multitud de actividades encaminadas a la integración social. La generosidad de Mariàngels Ranz, al legar a su muerte parte de sus bienes a la Fundació, ha permitido dar nuevos impulsos a Adis en el ámbito lúdico, en el de la emergencia social y a través de un ambicioso proyecto de inserción laboral: Incorpora’m, que ocupa en la actualidad gran parte de los recursos de la Fundació Adis y desde el cual el Patronato, el equipo profesional y el voluntariado alinean sus esfuerzos para formar y dar ocupación a personas con diversidad funcional. Incorpora’m surge de la convicción de todo el equipo de Adis de que un trabajo digno y justamente retribuido, que destaque los méritos de las personas y aporte valor a la comunidad, es la mejor forma de integración. El Espai Adis es un proyecto que se ha consolidado en muy poco tiempo y que da un valioso servicio de soporte a personas mayores, promoviendo su bienestar cotidiano y contribuyendo a mantener sus facultades físicas y cognitivas. En el ámbito de la comunicación las redes sociales van ganando espacio, pero la revista Colors es la plataforma que de forma ininterrumpida y con exquisita sensibilidad ha dado voz desde los inicios a la Fundació Adis. La Pilar Moriche es sin duda un referente en Adis: desde los inicios forma parte de un equipo de 8 profesionales que se esfuerzan a diario para hacer un poco mejor la vida de los usuarios. Premis i reconeixements: La Fundación ADIS ha sido galardonada con el Premio Cerdà del año 2002 otorgado por el Instituto de Estudios Ceretans , Amigos de Cerdanya y Radio Pirineos, premio instituido para reconocer la tarea en beneficio de la Comarca hecha a lo largo del último año. “Una Poma per la Vida” 2003 i 2004: Primer premio para el Grupo de Esclerosis Múltiple de La Cerdanya. Galardón 2018 del premio Premio Procura- Solidario del Colegio de Procuradores de Cataluña.
La Fundación ADIS actualmente está gestionada por un patronato de once personas. Al frente Rafael Villena Romero, que aceptó el cargo después de la muerte de la que era presidenta Rosa Soler; Jordi Segarra Aparicio es el vicio-presidente; el tesorero es Ramón Solà Sánchez y el secretario es Joan Ramon Peitx y Font. Son vocales del patronato: Josep Cordomí Lladó, Ma Carmen Moreno Reyes, Manel Ruíz Labrador, Inmaculada Martínez Corral, Sandra Adam Auger, Maryse Riu Grau i Ester Sirvent Visa.
En sus inicios (2002) cuando la Fundacion estaba orientada al ámbito del ocio se realizaron una gran número de actividades lúdicas sociales, culturales y deportivas en la que participaron un gran número de voluntarios que animaban talleres (teatro, baile, plástica), salidas en la montaña o visitas culturales y actividades deportivas (Special Olympics). El mundo ha ido cambiando y la Fundación ADIS también. En los últimos años la atención social especializada ha requerido que se incorporara a la Fundación personal especializado en ámbitos como: residencial, apoyo a segunda infancia, atención a gente mayor…. Con lo cual el número de personas voluntarias que participan en las actividades de la fundación ha menguado notablemente. Seguimos necesitando voluntarios por acompañamiento en las salidas y actividades en la natura, animación de talleres (teatro, idiomas, informática) animación de actividades expresivas y creativas (plástica, baile-danza), guía de actividades culturales (visitas guiadas a cuitadades, villas, patrimonio cultural)… Cualquier aportación que como voluntaria podáis hacer, en estos ámbitos o en otros en el que creéis que podéis compartir con otras personas vuestra experiencia y vuestros conocimientos, será bienvenida. No dudeis en poneros en contacto con nosotros.
Conseguir la integración social de las personas con diversidad funcional, de la Cerdaña, y fomentar su autonomía personal, generando crecimiento para todo el mundo.
Honestidad: Para ofrecer el mejor de nosotros
Tel @fundacioadis.org
Nuestra historia
El patronato
Los voluntarios
La visión
La misión
Los valores
Integracion: Para compartir todo con todo el mundo
Respecto-Tolerancia: Porque la diferencia y las otras opciones también son validas
Generosidad: Porque dar es recibir
Sensibilidad: Para poder tratar a los otros de forma holística (llena)
Aceptación: Porque de todo y todo el mundo, podemos aprender y compartir
Humildad: Porque nadie es mas que nadie.El Equipo Profesional
Pilar Moriche
Titulación y proyectos que lidera
Tel: 686 32 24 36
pilar@fundacioadis.org
...
Titulación y proyectos que lidera
...
Titulación y proyectos que lidera
Tel:
@fundacioadis.
org
Gisela Moré
Titulación y proyectos que lidera
gisela@fundacioadis.
org
...
Titulación y proyectos que lidera
Ricard Robles
Titulación y proyectos que lidera
...
Titulación y proyectos que lidera
...
Titulación y proyectos que lidera
El Josep Peitx y la Rosa Soler, la Sita, estuvieron siempre firmemente implicados en la vida asociativa y cultural de la Cerdanya. Se interesaban por cualquier iniciativa orientada a mejorar la vida de las persones, sobre todo de las más frágiles. Y eran muy conscientes de que en la Cerdanya existía un colectivo especialmente ignorado: el de las personas con algún tipo de discapacidad.